¡Hola a todos!, hay problemas con la web que espero poder arreglar lo antes posible, ¡mil perdones!

ESP Soft

ESP Soft
Visitar página web/blogCastellanoEspaña192 entradas

ESP Soft es una página web/blog de España en castellano que ha publicado 192 entradas, siendo la última del día 02/12/2024.

ESP SOFT nació en 2004, en el transcurso de unos tutoriales sobre programación en código máquina para el Amstrad CPC. La lógica evolución de estos tutoriales fue hacer un juego y así nació el proyecto Columns CPC y nuestro grupo de programación para Amstrad CPC

Ver índice de webs/blogs

Babaliba [ESP Soft] [Leer]


 HISTORIA


Tras la caída del Imperio Otomano y las guerras Babalas el autoproclamado nuevo sultán de Turquía, Hosmimumarack, ha comenzado a acaparar en su palacio todos los tesoros de Oriente Próximo. Entre ellos se encuentra un colgante hallado en una cueva de ladrones en Arabia que otorga al sultán un poder sobrenatural casi ilimitado. Cada día que pasa su poder aumenta, amenazando a los países de Occidente. La hija del sultán, fruto de una relación con una reina del norte de Europa, es la encargada de custodiar el colgante de su padre. Para Hosmimumarack ambas son sus joyas más preciadas.

El gobierno británico, consciente del poder del sultán, ha enviado a varios agentes al lugar con el objetivo de recuperar el misterioso colgante. Ninguno ha conseguido regresar con vida. El palacio de Hosmimumarack es un bastión casi inexpugnable. Nadie puede entrar o salir ya que una fuerza invisible actúa alrededor del recinto. Pero un agente ha descubierto la manera de entrar, avisando por radio a sus superiores y siendo hecho prisionero poco después. Su última transmisión resulta todo un misterio para el servicio secreto británico: “Johny, amigo… lo encontré… hechizo… BABALIBA…”.

EL JUEGO

Johny Jones, el héroe explorador de Saimazoom, regresa en una nueva aventura llena de desafíos. Esta vez el gobierno de los Estados Unidos, colaborando con el gobierno británico, le encomienda una misión suicida: viajar hasta el palacio de Hosmimumarack, rescatar a su compañero que se encuentra prisionero en las mazmorras del palacio, raptar a la princesa, hija del sultán y portadora del colgante, y recuperar los tesoros expoliados durante las guerras Babalas.

El palacio consta de varias estancias y varias plantas conectadas a través de escaleras. Para poder avanzar es necesario encontrar una llave verde y una llave roja, situadas en algún punto de los jardines, que abren las puertas de acceso a otras estancias del palacio, plagadas de peligrosos enemigos y guardias armados con cimitarras. Mucho cuidado con los pozos o Johny sufrirá una muerte agónica entre las fauces de los feroces cocodrilos del sultán. Para lograr salir airoso de su misión Johny cuenta con 20 bombas y un tiempo limitado. Una vez conseguido su propósito deberá regresar a los jardines y reunir ordenadamente las letras que forman el hechizo BABALIBA, con el cual logrará salir del palacio. Si no recoge las letras en el orden correcto su misión fracasará.

CONTROLES

Teclado

O = Izquierda, P = Derecha,

Q = Arriba, A = Abajo, SPACE = Bombas.

Cursores y Joystick

INSTRUCCIONES DE CARGA

Versión disco: Introduce el disco por la cara del juego y teclea RUN”BABALIBA +RETURN. El juego cargará automáticamente.

Versión cinta: Introduce la cinta por la cara del juego, teclea RUN”” + INTRO y pulsa PLAY. El juego cargará automáticamente


EQUIPO DE DESARROLLO

PROGRAMA ORIGINAL: Víctor Ruiz

PROGRAMA CPC: Jesús (Mode2)

GRÁFICOS: David (6128)

MÚSICA: McKlain

ILUSTRACIÓN DE CUBIERTA: Luis Rodríguez & 6128

PANTALLA DE CARGA: 6128

TESTEO: 6128, Atila Merino (blackmores), McKlain, Mode2, sad1942, Txemamm y equipo ESP Soft

En memoria de Jesús Mayoral Gualdamez y M. Carmen Velázquez de Castro.

Agradecimiento especial a Javier García Navarro (JGN) por su gran ayuda desinteresada y a Rhino por todos sus consejos.

© DINAMIC 1984   ESP SOFT 2024


Babaliba (Amstrad CPC) by ESP Soft

Felices Fiestas [ESP Soft] [Leer]


 ¡Nos plantamos en Diciembre, y llegan esas señaladas fechas...! (cada año más pronto) ????

Este año, una vez más, os felicitamos con un mini-juego Navideño programado por gg: "Conecta con la Navidad". Felices fiestas, amigos. 



ESP Soft: Pasión por el Amstrad CPC [ESP Soft] [Leer]




Veinte años. Veinte años desde la publicación del primer juego bajo el nombre de ESP Soft y, aunque no demos mucho ruido, ahí seguimosy esta es nuestra historia:

ESP Soft es un grupo desarrollador amateur dedicado en exclusiva a la creación de videojuegos para el clásico ordenador Amstrad CPC. Su historia se remonta a 2004, cuando en los foros de Amstrad ESP surgió la idea de crear un tutorial sobre cómo desarrollar un juego en ASM desde cero. Este proyecto inicial culminó en el desarrollo de Columns, una versión para Amstrad CPC del célebre éxito de Sega. El juego fue publicado bajo el nombre de ESP Soft, marcando el nacimiento oficial del grupo. 

Los primeros títulos de ESP Soft fueron creados en colaboración con ComputerEmuzone Games, una plataforma que jugó un rol importante en la distribución de juegos retro en España. Con el tiempo, ESP Soft se consolidó como uno de los principales referentes en la escena del Amstrad CPC, publicando una variedad de juegos que abarcan desde plataformas hasta aventuras conversacionales.

Los Fundadores y la Evolución del Grupo

ESP Soft fue fundado por cuatro figuras clave de la escena retro española: Raúl Simarro (Artaburu), Miguel Ángel (MiguelSky), David Olías (DoS) y Litos. A lo largo de los años, la plantilla ha cambiado numerosas veces, integrando a reconocidos miembros de la comunidad como urusergi, SyX, DaDMaN, ZilogZ80, antiguos integrantes de CEZ como elteclas, robcfg, Metr, bisarma, Scream, jepalza, Kukulcan, entre otros.

La última formación conocida de ESP Soft incluye a los fundadores Artaburu y MiguelSky, junto a gg, 6128, sad1942, McKlain y Litos, quienes siguen impulsando la creación de videojuegos para el Amstrad CPC.

ESP Adventure: La División de Aventuras Conversacionales

ESP Soft también cuenta con una división dedicada exclusivamente a las aventuras conversacionales: ESP Adventure. En este espacio, han lanzado varios títulos utilizando diferentes herramientas y parsers, como el famoso PAWS (Professional Adventure Writing System) y el DAAD, uno de los motores de aventuras conversacionales más importantes de la historia del desarrollo de videojuegos en España.

Juegos Destacados de ESP Soft

Títulos Propios

  • Columns: La versión de ESP Soft para Amstrad CPC del popular juego de Sega.
  • Gates to Hell: Primera incursión del grupo en el género de plataformas.
  • Phantomas Saga Infinity: Versión para Amstrad CPC del juego editado por CEZ Games.
  • El Paciente 106: Primera aventura conversacional desarrollada sobre un motor propio creado por Artaburu.
  • Small Games for Smart Minds: Compendio de juegos de mesa e inteligencia en un solo título para Amstrad CPC.
  • Mariano the Dragon (Capers in Cityland): Un divertido juego de plataformas.
  • BCM El buscador de código: Sorprendente juego de plataformas realizado en Basic.
  • iLogicAll: Versión del popular género de picross o nonogram para Amstrad CPC, editado junto a CEZ Games.
  • Hora Bruja: Aventura de plataformas ambientada en un mundo de magia y brujería.
  • Arquimedes XXI: Versión para Amstrad CPC de la aventura conversacional de Dinamic, editada en cuatro idiomas.
  • Imaginario Colectivo: Juego de plataformas con una historia alocada y desafiante.
  • Totems: Columns CPC Two: Segunda parte de Columns, permitiendo el juego simultáneo entre dos personas.
  • La Guerra de Gamber: Juego de acción inspirado en las películas de los años 80.
  • El Misterio de la Isla de Tökland: Aventura conversacional basada en la novela homónima de Joan Manuel Gisbert, creada con el parser DAAD.
  • Cero Absoluto: Aventura inspirada en clásicos del cine de terror como "La Cosa" y "Alien".
  • El Linaje Real: Aventura de plataformas con temática medieval y mágica.
  • Galactic Tomb: Arcade multiscroll con una historia futurista.
  • Euclides XXI: Aventura espacial spin-off de Arquimedes XXI.
  • La Casa: Aventura conversacional que nos lleva a explorar un caserón abandonado.
  • Red Sunset: Aventura frenética de acción en tres niveles.
  • Siemb Chronicles: Arkos the Traitor: Juego inspirado en "Game Over".
  • CPC Jewels: Versión renovada de CPC Columns.
  • Gates to Heaven: Aventura para desbloquear la distribución mundial de AMSDOS+.

Colaboraciones y Conversiones

Además de sus juegos propios, ESP Soft ha trabajado en la conversión de juegos de otros desarrolladores para Amstrad CPC. Algunos de los más destacados son:

  • Mansión Kali: Conversión de una aventura de Commodore Plus para Amstrad CPC.
  • El Prisionero: Aventura conversacional basada en la serie de Patrick McGoohan.
  • Dead by Dawn: Inspirado en la película Evil Dead 2 y programado en FreeScape.
  • Torreoscura: Aventura conversacional desarrollada en colaboración con Commodore Plus.
Proyectos Perdidos y Recuperaciones

A lo largo de su trayectoria, ESP Soft también ha sido una plataforma clave para recuperar y publicar juegos perdidos o inéditos, así como convertir clásicos olvidados. Entre estos títulos se encuentran: The Prayer of the Warrior, Espejos, Hampa 1930, Tower of Despair y El Castillo de la Muerte.

ESP Soft sigue siendo un referente para los entusiastas del Amstrad CPC, manteniendo viva la pasión por este sistema con su catálogo de juegos y aventuras conversacionales que continúan sorprendiendo por su originalidad y dedicación.

Nunca es tarde si... Babaliba [ESP Soft] [Leer]


 

Pocos os acordaréis de este post de Noviembre de 2017 donde os presentábamos un nuevo proyecto de conversión, para Amstrad CPC, de un juego de Dinamic que solo tuvo versión para Spectrum originalmente. Programado por Víctor Ruiz, publicado por Dinamic, Babaliba fue el segundo juego de la saga de Johny Jones, junto a Saimazoon y Abu Simbel Profanation.

Y aquí que volvemos con novedades al respecto, con una nueva y avanzada versión en su etapa de desarrollo que nos hace sentir ya muy cerquita la publicación de la versión Amstrad CPC programada por Mode 2, con gráficos de 6128 y bellas melodías de McKlain.

Muy pronto... ¡más!

Gates to heaven [ESP Soft] [Leer]


Han pasado más de 15 de años desde que nuestro amigo, Ruperto González, salvó a la humanidad infectando el ordenador central de Microchoft, evitando así el control mundial de Mr. Gates a través de su sistema operativo W2H.

Finalmente, Microchoft fue absorbida por una renaciente compañía emergida de los baluartes de la microinformática, bautizada como Amsoft+, cuyas oficinas centrales se encuentran ubicadas sobre un singular museo.


Las tornas han cambiado. Peligrosos grupos radicales están impidiendo que Amsoft+ despliegue su sistema operativo AMSDOS+, un producto revolucionario que aboga por la libertad mundial en las redes. La evolución de la web 4.0 está en peligro y Amsoft+ ha recurrido a nuestro valiente héroe para conseguir evitar el bloqueo.

El objetivo.

Para conseguir desbloquear la distribución mundial de AMSDOS+, Ruperto tendrá que encontrar y cargar tres programas informáticos, distribuidos en tres niveles diferentes, a lo largo del "Museo Internacional de los años 80"

Nivel 1

Se desarrolla en la sección de cine y televisión. Busca la cassette en la que se encuentra la primera porción de código y cárgala en un Amstrad CPC 464.

Nivel 2

Se desarrolla en la sección de cómic y literatura. En esta ocasión tendrás que encontrar un disco de 3" y un Amstrad CPC6128 en el que cargar la segunda porción de código.

Nivel 3

Sección de videojuegos. La tercera y última porción de código se encuentra en un cartucho, que tendrás que cargar en un Amstrad GX4000.


Los hackers insurgentes han conseguido introducir un virus latente en la red informática. Con el fin de ralentizarlo, el suministro eléctrico ha sido cortado en el museo, por lo que previamente tendrás que accionar la palanca de suministro en cada una de las secciones de la exposición. Esto te permitirá iluminar la estancia y, además, arrancar los ordenadores o consola correspondientes para poder cargar el programa. Lamentablemente esto activará una parte del virus en esa sección. El virus inutilizará el proceso en pocos minutos. En ese tiempo límite tendrás que cargar el programa, antes de que se active el virus y lo eche todo a perder. No pierdas de vista la cuenta regresiva.

Por si esto fuera poco, varios elementos de la exposición han sido infectados con nanobots controladores. Evita los diferentes peligros en forma de icónicos elementos de los años 80. No dejes que la nostalgia te invada, ¡son peligrosos!


Afortunadamente tienes una ayuda, en forma de monedas, que te procurará una vida extra por cada 10 que consigas recolectar.

¡Depende de ti salvar la evolución de la web 4.0 y asegurarte de que Amsoft+ pueda desplegar su sistema operativo! ¡Buena suerte, Ruperto González!

Una producción de ESP Soft 2023.

Gráficos: Juan Esteban Olmo Mari (sad1942).

Músicas: Corncob.

Programación: Raúl Simarro (Artaburu).

Sobre una historia de Litos.

Ediciones físicas

ESP Soft has authorized Matra Computer Automations  to produce and sell physical editions of this game, under the conditions stipulated by ESP Soft.

Gates to heaven (Amstrad CPC) by ESP Soft

Gates to Heaven [ESP Soft] [Leer]



Hoy publicamos, digitalmente, "Gates to Heaven", la continuación de las desventuras de Ruperto González.

Han pasado más de 15 de años desde que nuestro amigo, Ruperto González, salvó a la humanidad infectando el ordenador central de Microchoft, evitando así el control mundial de Mr. Gates a través de su sistema operativo W2H. 

Gates to Heaven formará parte del pack de juegos físicos que acompaña como recompensa al libro "Amstrad CPC forever" y porás jugarlo en tu emualdor favorito descargando el cdt, por tan solo un euro, desde su ficha en itch.

Disfrútalo y cuéntanos que te ha parecido.


CPC Jewels [ESP Soft] [Leer]



CPC Jewels completa la trilogía de juegos basados en Columns, para Amstrad CPC, creada por ESP Soft.

Nuestra versión refleja el espíritu original del juego con gráficos y sonidos espectaculares en tu máquina de 8 bits favorita.

El objetivo es colocar piezas formadas por tres joyas apiladas; las joyas tienen diferentes colores y desaparecen al acomodar tres o más de igual color en una línea horizontal, vertical o diagonal. El jugador solo puede modificar el orden en que están apiladas las joyas antes de que lleguen al suelo.

En niveles avanzados, puede aparecer una pieza especial que eliminará las joyas del mismo color sobre la que haya caído la pieza especial.

Jugadores e IA
Dependiendo de la modalidad de juego que elijas, podrás seleccionar "1 jugador", "2 jugadores" o, en caso de querer medirte contra la CPU, "1CPU", que emulará al segundo jugador. 

Modalidades de juego
Hemos trasladado a CPC Jewels cuatro modalidades que te permitirán disfrutar del juego a tu gusto:

Classical (1 jugador, 2 jugadores o 1 CPU): Aumenta tu puntuación y sube de nivel. Cada uno será más difícil que el anterior, aumentando la velocidad de caída y complicando la combinación de joyas

Versus (2 jugadores o 1 CPU): Compite contra un amigo o contra la IA de tu Amstrad CPC y demuéstrale que eres mejor combinando joyas. Atención a las bonificaciones al hacer combo, puedes perjudicar a tu adversario.

Time Attack (1 jugador, 2 jugadores o 1 CPU): Dispones de tres minutos, aprovéchalos al máximo para conseguir la mayor puntuación posible combinando joyas.

Stage Mode (1 jugador): El objetivo es pasar el mayor número de niveles posibles. Comienzas con 3 minutos disponibles para cada nivel, los cuales podrás aumentar pasando de nivel y con diferentes combinaciones de joyas. ¡Descubre cuales son!

Menú
Permite seleccionar el modo de juego, el número de jugadores y la dificultad del juego. Muévete con las teclas de cursor arriba y abajo y selecciona con ENTER.

Redefine las teclas de juego a tu gusto.

Recuerda hacerlo si vas a jugar con un amigo.

Teclas
Por defecto son las teclas de cursor. Redefínelas para que pueda participar un segundo jugador.

Derecha/Izquierda: Mueven el bloque lateralmente.

Arriba: Rotan los tótems dentro del bloque.

Abajo: Hace bajar el bloque más rápidamente.

Durante el juego, pulsa pausa [TAB] para parar o [ESC] para terminar la partida.

Agradecimientos

targhan/Arkos por Arkos Tracker 2.

metalbrain/Antonio Villena por Unexo.

Einar Saukas, metalbrain y Antonio Villena por zx7.

CNGSoft por miniload.


CPC Jewels fue elegido mejor Arcade/Puzlle de 2022 en los premios Amstrad Eterno


Ediciones físicas

ESP Soft has authorized Matra Computer Automations  to produce and sell physical editions of this game, under the conditions stipulated by ESP Soft.


CPC Jewels (Amstrad CPC) by ESP Soft

"Siemb Chronicles: Arkos the Traitor", nominado a 10 categorías de los "Premios Amstrad Eterno 2021" [ESP Soft] [Leer]



En ESP Soft nos sentimos muy orgullosos por optar a 10, de las 19 categorías, de los premios Amstrad Eterno 2021, que se celebrarán el próximo 8 de octubre de 2022, durante la celebración de la sexta edición de la feria Amstrad Eterno en Barcelona.

"Siemb Chronicles: Arkos the Traitor" está nominado a las categorías de Mejor Videojuego, Mejores Gráficos, Mejor Banda Sonora, Mejor Jugabilidad, Mejor Programación, Mejor Argumento, Mejor Pantalla de Carga, Mejor Portada, Mejor Edición Física y Mejor Videojuego de Acción.

Entre el jurado, que decidirá los galardones, se encuentran grandes personajes de la edad de oro del softwarwe español, como Carlos Abril, Ángel Luis Sánchez, Igor Ruiz, Julio Martín Erro, Nacho Ruiz o Pablo Ariza, junto a personajes relevantes de la escena actual, como Fran Gallego, Juan Carlos González Amestoy, Javi Ortiz o Bisarma entre otros.

Más detalles en "PREMIOS AMSTRAD ETERNO 2021"

Ven a Retro Parla y llévate un lote ESP Soft [ESP Soft] [Leer]


 


CPC Jewels completa la trilogía de juegos basados en Columns, para Amstrad CPC, creada por ESP Soft.

Nuestra versión, basada en el original creado para la Famicom por Hwang Shinwei, refleja el espíritu elemental del juego, con gráficos y sonidos espectaculares en tu máquina de 8 bits favorita.

El objetivo es colocar piezas formadas por tres joyas apiladas; las joyas tienen diferentes colores y desaparecen al acomodar tres o más de igual color en una línea horizontal, vertical o diagonal. El jugador sólo puede modificar el orden en que están apiladas las joyas, pero no puede rotar las piezas.

Concurso CPC Jewels Retro Parla

El premio: un lote de juegos para Amstrad CPC 464/6128 compuesto por: un “pack ESP Soft Acción y Aventura” en disco, un ejemplar en casete de “Galactic Tomb” y un ejemplar en casete de “Siemb Chronicles: Arkos the traitor”.

Bases del concurso.

Podrán participar todos los jugadores que lo deseen. Cada jugador dispondrá de 1 intento.

Ganará el concurso el jugador que consiga más puntuación en la modalidad “Time Attack” (3 minutos) de la versión especial de “CPC Jewels” para RetroParla

Mantente atento a la megafonía del evento a partir de las 11h.

Siemb Chronicles es portada en la edición italiana de Zzap! [ESP Soft] [Leer]



El primer año de publicación de la nueva edición de Zzap! en italia cierra con una portada 100% Amstrad y 100% ESP Soft, ya que se trata de la ilustración de portada que Jesús Antonio Martínez del Vas nos hizo para nuestro juego "Siemb Chronicles: Arkos the Traitor".

En el interior de la revista reseñas para nuestro juego y CPC Soccer 22 y el port de Puzzle Bobble en lo que a Amstrad CPC se refiere.

Recordar que ya podéis conseguir la edición física de este juego, en formato cassette, en HobbyRetro.

Zzap! dice:

"Hemos dedicado nuestra portada a "Siemb Chronicles: Arkos the Traitor" para Amstrad CPC, queriendo así celebrar un momento especialmente feliz para esta plataforma (ya que en el mismo número también reseñamos CPC Soccer 22 y el port de Puzzle Bobble). 

El precioso trabajo artístico de Jesús Antonio Martínez del Vas rezuma historia por cada píxel, gracias a su vínculo espiritual con el Game Over de Dinamic Software y su icónica -y comentada- portada. Y luego, francamente, nos pareció el tema más acorde con nuestras tradiciones editoriales, que siempre han estado en la frontera entre el mundo de los videojuegos y el del cómic."

Siemb Chronicles. Han llegado las cassettes, pero... [ESP Soft] [Leer]


Ayer por fin, HobbyRetro recibió la cassettes de Siemb Chronicles. 


Como podéis comprobar en las imágenes el aspecto es bastante bueno y la parte física de la edición esta bien hecha. 

En el proceso de creación, tras una primera prueba, se comprobó que la carga no era correcta, de modo que se generó un nuevo wav, con una carga más lenta, que se probó y reenvió a la productora del cassette. 

Las cassettes que se han recibdo no cargan.

De modo que el siguiente paso, por parte de ESP Soft y HobbyRetro, será re-grabar las cintas para que funcionen correctamente en un Amstrad CPC464. Ya se han realizado las primeras grabaciones y funcionan correctamente, pero se trata de un proceso casero y laborioso que llevará una o dos semanas. Progresivamente se irán enviando las cassettes a los compradores, siguiendo el orden de petición.


Paralelamente se ha encargado una nueva tirada a un nuevo fabricante que, en breve, se sumará al remanente de cintas.

Torreoscura, ahora también en inglés [ESP Soft] [Leer]



Durante la pasada Amstrad Eterno se presentó por parte de Commodore Plus la versión en inglés de Torreoscura para Amstrad CPC. Este es el juego de Commodore Plus que se ha versionado para más sistemas gracias a la facilidad del DAAD para ello, aunque la versión de CPC está programada con The Quill, como el original de C64. Los sistemas agraciados, además de nuestro CPC, son: Commodore 64, ZX Spectrum, Amstrad PCW, PC, Oric y MSX.



Ficha en Amstrad.es

Torreoscura Multilenguaje

"La Cassettería" NO es una opción [ESP Soft] [Leer]



Hace más de un mes os contábamos que HobbyRetro se encargaría de la edición y venta de la versión física de "Siemb Chronicles. Arkos de Traitor". Se eligió una opción española, también, para la producción de dichas cassetes, concretamente "La Cassetteria", con el único objetivo de procurar una producción 100% española. Pues bien, la poca profesionalidad de "La Cassettería" ha llevado a la actual situación.

A mediados de Septiembre, más concretamente el día 17, HobbyRetro abonaba el importe pactado con "La Cassetteria" tras enviar todo el material necesario para comenzar la producción, esto es los archivos wav y creatividad para las cubiertas creadas por ESP Soft. Pues bien, a fecha de hoy y tras innumerables escusas e incluso afirmaciones de que el pedido se había enviado, nos encontramos hoy con que HobbyRetro aún no ha recibido el encargo para comenzar la distribución.

Básicamente "La Cassetteria" no ha cumplido en ningún momento los plazos de entrega dando una y otra vez explicaciones incoherentes. En la última comunicación indicaba que estaba empaquetando las cintas para enviarlas y recibirlas lo antes posible y ¡Sorpresa! al poco tiempo envía un correo diciendo que ha detectado que el programa falla al cargar. Pero... ¿eso no estaba ya superado? ¿No las estabas embalando para enviarlas?

En definitiva, si pensáis en algún momento crear una edición física de vuestros juegos, "La Cassettería" NO es una opción. No cumplen plazos, no son serios, no son comprometidos y, además, no dicen la verdad sobre el estado real del pedido.

En cualquier caso HobbyRetro está intentando por todos los medios solucionar el desaguisado y atender la demanda de la edición española del juego. Al menos hay alguien serio en todo este desaguisado. El problema es que lo están sufriendo como ninguno, ya que su imagen es la que está en juego.

Pero, no lo dudéis. La edición física está muy cerca. Y la decepción con la cassettería muy marcada.