Un nuevo remake de un juego clásico se encuentra en preparación para nuestro Amstrad CPC de la mano del equipo de PlayonRetro, se trata de Booty The Remake.
Allá cuando corría el año 1984, Firebird lanzó el juego de rompecabezas arcade estilo pirata ‘Booty’ para Amstrad CPC, C64, Commodore Plus/4 y ZX Spectrum.
En ese juego jugabas como un grumete que tenía que robar tesoros de sus amos piratas, lo que significaba evitar a otros piratas, loros y tesoros atrapados.
Booty The Remake para Amstrad CPC
Booty The Remake – Amstrad CPC
Si recuerdas este clásico juego de temática pirata de antaño, te complacerá saber que en algún momento en un futuro cercano podrás jugar Booty The Remake.
El equipo de PlayonRetro nos enseña algunas imágenes y algún video del juego en movimiento, y nos comentan que podrás verlo en directo, en el próximo evento de Amstrad Eterno 2023, que se celebra el día 30 de este mes en la ciudad de Málaga.
Quieres probar el nuevo "Booty, The Remake" para #amstrad CPC ?
Con las colaboraciones de Beyker, Brundij y @blackmores_ .
Te lo mostramos en exclusiva en @AmstradEterno. Ven a visitar nuestro stand de @PlayOnRetro.#gamedev #retrodev #indiedev #8bit #homebrew #programming pic.twitter.com/NlewSYos3H
— Salvador Cantero (@salvakantero) September 18, 2023
Así se mueve ahora Jim en el #amstrad CPC 464 .
Es un juego más rápido pero más fácil que las versiones de 1984-86.
[El sonido del video no es el definitivo]@PlayOnRetro @AmstradEterno @Indie_RetroNEWS @VintageNewOld #cpctelera #GameDev #RetroDev #8bit #indiedev #homebrew pic.twitter.com/I5cMFK1dGy
— Salvador Cantero (@salvakantero) September 20, 2023
Durante el día de ayer sábado 16 y hoy domingo 17 se está celebrando una nueva edición de Retro Alacant 2023 en el Centro Cultural Las Cigarreras, de Alicante.
Esto es un festival de la cultura “retro”, un espacio de disfrute que gira en torno a los videojuegos, consolas, juegos de mesa, y todo aquel material que nos hace recordar mediante torneos solidarios, talleres, música, zona de expositores, batallas arcade, etc … la tecnología de los 80-90 y su evolución en el tiempo.
Una expedición de AUA se ha desplazado hasta el mismo para montar un stand con máquinas y hardware del Amstrad CPC.
Además, todo aquel que se acerque podrá disfrutar de diversos juegos, máquinas arcades, charlas, talleres, torneos, mercadillo, etc.
Quizás una de las principales atracciones en lo que se refiere al mundo del Amstrad, sea la presencia de Roland Perry, ya que fue el ingeniero encargado del diseño del Amstrad CPC, tenemos que dar las gracias la organización de Retro Alacant por hacer esto posible.
Retro Alacant 2023
Hobbyretro Stand
placa fallida del prototipo del cpc con el 6502
interface de comunicación RS232
Prototipo MOS del CPC
En una entrevista que se le ha hecho conoceremos de primera mano toda la historia de la creación de esta computadora y todas las curiosidades que llevo el proceso y las derivadas de su cargo de director de proyectos en Amstrad.
Gran afluencia de público como se puede observar en el video que os dejamos a continuación, junto con algunas fotografías del evento, esperemos que os guste.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Ya tenemos la versión mejorada de Octopus, llamada «Octopus Deluxe«, hace poco os hablamos de otra versión que salió para la consola GX4000, ahora toca deleitarnos con esta versión de lujo para Amstrad CPC.
El juego básicamente es el mismo, solo que ahora los gráficos están en mode 0 y están dotados de una riqueza en el color apabullante, con muchas pantallas y sprites diseñados.
Llega Octopus Deluxe para CPC….

Octopus Deluxe – CPC
Amén de la fabulosa introducción que podrás ver … sin duda una de las mejores que hemos visto últimamente en un juego homebrew.
Comentar como aviso que el juego requiere 128kb de RAM, por lo tanto será necesario un CPC6128 o algún CPC 464 que tenga ampliación de memoria.
Si además añadimos excelentes sonidos y músicas, estamos ante un gran título, asi que sin mas preámbulo te invitamos a que lo pruebes porque está disponible de forma gratuita desde su página de descarga.
Os dejamos como siempre con un video que muestra los primeros minutos del juego, esperemos que os guste.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Nuevo juego para la consola GX4000 y la gama cpc plus, en esta ocasión se trata de Ghost Trick, Es una adaptación del juego de la consola Neo Geo Pocket: SNK vs. Capcom: el partido del juego del milenio en el modo olímpico,
En este minijuego Ghost Trick, el jugador tiene que controlar a Arthur para buscar tesoros mientras evita a los enemigos.
Ghost Trick para GX4000
Ghost Trick – GX4000
El juego dispone de 6 enemigos que van variando como en el juego de Ghost’n Goblins y Ghouls and Ghost y un total de hasta 50 tesoros por descubrir.
El juego goza de buena ambientación musical y es curioso de ver, os dejamos con el link de descarga y un video de los primeros minutos como siempre, esperamos que os guste.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Los créditos del juego son los siguientes:
Code / Sprites / SFX : Cyrille «Ayor61» Gouret (GGP)
Screens and Background layers : Maitre Joe GGP
3 Chiptune Musics : SuTeKH / EpyteoR featuring versions
En mitad de las vacaciones nos ha pillado la publicación de este Mario Bros para Amstrad CPC, que a continuación os pasamos a mostrar.
Se trata de una versión revisada del juego Mario Bros del año 1987, de la mítica Ocean, que fue realmente otro «port» de Spectrum de aspecto bastante triste, ahora presenta nuevos gráficos, música y un código mejorado.
El equipo de realización ha sido el siguiente: Gráficos: Onevision , Música: Lunoka y programación: JMB
Mario Bros para Amstrad CPC
Los gráficos están dibujados con unos preciosos colores usando la capacidad del mode 0, nada que ver con la versión anterior del juego y si además le añadimos algo de música y efectos tenemos un buen juego con el que pasar un gran rato.
Os dejamos como siempre con un video mostrando los primeros minutos y el link de descarga para que lo probéis si os apetece, esperemos que os guste.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Aunque hay poco movimiento ahora en verano en la escena del Amstrad CPC , acaba de aparecer este nuevo título CPC Wars, que os vamos a mostrar a continuación.
Según comenta el autor quería programar un juego sencillo, se trata de un arcade de disparos , en el que usas dos joysticks como en el juego Geometry Wars, el joystick 1 para moverte y el joystick 2 para disparar.
Está programado usando la librería Sprites Alive, como nos comenta el autor, con está librería se ejecuta de forma bastante autónoma, por lo que compilas tu código y sprites con su compilador y se crea una gran burbuja binaria.
CPC Wars en tu Amstrad !!!
También se puede usar la versión BASIC que agrega comandos RSX al BASIC normal, así es como se hizo inicialmente, pero se ralentizó una vez que agregó la IA enemiga, por lo cual el programador cambió al compilador.
Si queréis probar el juego podéis proceder a su descarga … mientras os dejamos con un video para que lo veáis en movimiento, esperamos que os guste.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

La factoría de juegos de Altanerus Dog no descansa y ya nos ofrece su nueva producción, Segura River, para Amstrad CPC, vamos a ver de que se trata.
¿Renunciarías a tus vacaciones por una buena causa?. Coge tu Kayak y recorre el río Segura limpiándolo de basura, pero cuidado con los troncos, piedras y demás obstáculos, pueden hacerte fracasar en el intento.
Según comenta el autor, Segura River surgió hace unos años, pero por motivos varios no lo terminó debido al parpadeo de Sprites, bueno ya que se iba a quedar olvidado, decidió terminar lo que quedaba.
El juego es muy básico, debes de recorrer el río esquivando obstáculos y recogiendo basura, en cada situación de bloqueo debes analizar que interesa más, chocar o dejar pasar la basura.
Segura River, para Amstrad CPC

Segura River para CPC
Dependiendo del obstáculo te restará integridad y si no recoges la basura también, a sí que debes decir que hace menos daño para seguir a delante.
Cuando recoges 40 objetos recibirás 8 puntos de integridad, y otra cosa no te quedes parado, pues no sabemos que puede aparecer de las profundidades.
Este juego es especial para CPC 464 formato cinta y solo se controla con Joystick, los gráficos están en mode 0, si os apetece jugar una partida, está disponible para su descarga en la web del autor.
Os dejamos como siempre con un video con los primeros minutos, esperamos que os guste.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Si has leído bien, Rodolfo Skylarriente, es un nuevo título para Amstrad CPC, lo nuevo de Skylas, una aventura de texto gráfica que nos promete muchas aventuras.
El Arqueólogo uruguayo Rodolfo Skylarriente está buscando el fabuloso anillo del rey Hitita Suppiluliuma I, otro arqueólogo lo escondió en un lugar desconocido dejando pistas.
El problema es que falleció y se llevó el secreto a la tumba, ahora tu misión es encontrarlo y devoverlo al museo de Hitita que es donde debe estar.
Rodolfo Skylarriente, el argueólogo

Rodolfo Skylarriente – Amstrad CPC
Este sería el resumen del argumento que nos propone esta nueva e interesante aventura gráfica de texto, para la realización de la misma, Skylas ha contado con la colaboración de @manossg , para la música , las excelentes imágenes digitalizadas de @Brundij , y la versión en español ha sido posible gracias a la traducción de @MiguelSky .
También han probado el juego para encontrar fallos Animalgril987 y @SkulleateR
Os dejamos con el trailer, y un video con los primeros minutos, si queréis probar el juego aquí tenéis el link de descarga esperemos que os guste.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Ya tenemos listo este nuevo título: Locus Eremus de la factoría Altanerus Dog, para nuestro Amstrad CPC, vamos a contaros de que se trata.
Esta aventura gráfica se encuentra dentro de las clásicas “clic & point” y ha sido especialmente diseñada para máquinas CPC 464 y formato casete.
No tendrás problemas en hacerlo funcionar en cualquier otra máquina. No es multi-carga, es decir, todo está incluido en los 42,25 kB que nos deja el Amstrad si es utilizado el BASIC.
Según comenta el autor es una aventura algo básica donde se ha tenido que renunciar a muchos elementos para adaptar al CPC 464.
Locus Eremus, la aventura te desafía en tu CPC
Locus Eremus – Amstrad CPC
En cuanto al argumento sería el siguiente: Jonathan vive una vida tranquila y acomodada, una noche de copas entre amigos y algún que otro desconocido.
Es invitado a jugar a un juego de tipo “Escape Room”, Jonathan acepta sin dudarlo. El tiempo pasa y aquella proposición es olvidada.
Hasta que un día despierta sin más, desorientado en un entorno solitario y desconocido para él, del que deberá escapar como mejor pueda. En «Locus Eremus» debemos ayudar a Jonathan a escapar del recinto en el que se encuentra preso.
El juego nos muestra gráficos en mode 0, en un curioso escenario Pseudo 3D, con algo de sonido incorporado mientras jugamos, además también deberemos resolver algunos mini-juegos para avanzar en nuestro camino.
Como siempre os dejamos un video con los primeros minutos y el link de descarga para el juego, esperemos que os guste.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Acaba de ser publicada la primera versión de esta interesante herramienta: CPC Analyzer es una conversión de Spectrum Analyzer, se trata de una utilidad para ayudar a realizar ingeniería inversa en los juegos de Amstrad CPC.
La versión inicial tiene una funcionalidad limitada y le falta pulir fallos todavía si lo comparamos con la versión de Spectrum Analyzer. Las características de esta primera versión serían las siguientes:
- Vista de gráficos
- Seguimiento de cuadro
- Guardado de instantáneas cuando se guardan los datos
- Compatibilidad con mapas de caracteres
- Varias otras características
CPC Analyser, ingeniería inversa en tu CPC

CPC Analyser
Actualmente solo admite juegos de 64kb y además solo permite archivos SNA, el autor comenta que agregará soporte para archivos tap/dsk en algún momento, pero por ahora se debe usar un emulador como WinApe o Retro Virtual Machine y guardar una instantánea SNA de 64kb.
Comentar finalmente que esta utilidad no se ocupa de que la ROM y la RAM compartan el mismo espacio de direcciones, por lo que esto puede provocar un comportamiento defectuoso.
Si os pica la curiosidad y queréis probarlo, podéis proceder a visitar la página de descarga.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Seguro que conoces «Octopus«, el famoso Game and Watch de Nintendo lanzado en 1981, pues ahora este equipo llamado Team Galaxy ha decidido lanzar una versión para Amstrad CPC Plus, aunque próximamente lanzarán una versión mas colorida para Amstrad CPC.
El concepto es simple: ofrecer dos versiones de la adaptación del juego original, a saber: – una versión «Oldschool» en MODO 1, fiel al Game & Watch original para Amstrad GX4000 y CPC Plus y una versión «Deluxe» en MODO 0, con nuevos gráficos y aprovechando las capacidades de los CPC «antiguos».
El 29 de agosto de 2021 Cyrille Gouret contactó con el grafista TITAN, a través de Messenger para decirle que había estado trabajando solo y bajo el agua durante 3 semanas en un proyecto de adaptación para Amstrad CPC. Luego le comentó que también necesitaba algunas pantallas para iluminar su futuro juego que se dará a conocer en la convención «Amstrad Eterno» (que se realizó el 25 de septiembre de 2021 en España).
Octopus para GX4000 y CPC Plus
Octopus CPC Plus
Pero en diciembre de 2022, un cambio dramático: los caprichos de la vida pusieron fin a la colaboración entre Cyrille y Titan. El proyecto se suspende entonces por un período indefinido, sin siquiera la seguridad de que algún día se completaría con éxito… Pasan 5 meses de total inmovilidad.
No más noticias, ni la más mínima información: un espeso y oscuro velo de nada cayó sobre el proyecto… que luego parece condenado al abandono. Ahora huérfanos, los gráficos deambulan por la página web oficial del proyecto, sin futuro… hasta que inesperadamente llaman la atención de un nuevo programador en abril de 2023. Y ese programador es Kukulcán, también webmaster de CPCpower.
Motivado como siempre, Kukulkan se hizo cargo del proyecto con la firme intención de finalizarlo. En solo unos días, nacieron los primeros prototipos extremadamente prometedores. A altísima velocidad se suceden los avances con, con cada nueva versión, sus tandas de novedades y éxitos.
Literalmente, las ideas vuelan en la cabeza del ingenioso programador que destaca los gráficos, al tiempo que hace que sea un punto de honor desarrollar un juego así. A partir de entonces, Maxit, Rayxamber y Pulsophonic vinieron a poner su piedra en el juego, el primero a nivel del código, los dos siguientes a nivel del entorno sonoro: Team Galaxy que había hecho el apogeo de la conversión CPC de Space Race, la aventura adquiere una cara completamente nueva con la ambición de ofrecer a la comunidad las dos versiones de Octopus planeadas inicialmente, ¡pero con un nivel máximo de exigencia!
Os dejamos como siempre con los primeros minutos de la versión CPC Plus, y el link de descarga esperemos que os guste.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Hoy os vamos a presentar este nuevo título: Jax The Dog, para nuestro Amstrad CPC, en el que el protagonista es un personaje real, se trata de un caniche llamado JAX, incluso hasta tiene instagram.
En el juego controlas a JAX, que debe recoger huesos para avanzar a través de diversas pantallas.
El objetivo del juego es recoger todos los huesos para avanzar por todos los niveles del juego hasta llegar a casa.
Ayuda a Jax the Dog en su misión !!!

Jax, The Dog
A medida que el jugador avanza, los desafíos se vuelven más difíciles, lo que requiere más habilidades y precisión para superar los obstáculos y enemigos.
Como veis el argumento del juego es sencillo, pero nos ofrece un buen rato de diversión en nuestro viejo CPC, nos encontramos con un arcade de plataformas, con gráficos diseñados en mode 0, y bien acompañado musicalmente.
El juego está traducido a tres idiomas distintos, incluido el español por supuesto y hasta tiene final !!!, así que a que esperas para empezar a jugar ? … te dejamos el link de descarga del mismo y como siempre un video con los primeros minutos, esperemos que os guste.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

En esta ocasión os vamos a contar la historia de este título: Lunik 15, un videojuego que iba a ser lanzado para Amstrad CPC, pero que nunca se acabó y actualmente está abandonado.
Inicialmente este juego tuvo un nombre provisional llamado: «Proyecto Cabra«, resumidamente según nos explica su autor se trataba de una ficticia misión para llevar un cosmonauta a la luna.
Atención porque el involuntario artífice de este juego fue: Raúl Nogales, si habéis leído bien, el autor del fiasco del Nogalious.
El equipo que estaba haciendo Nogalious en este momento y mas concretamente Errazking se percató de que era una pérdida de tiempo porque no existía ningún guion consistente por ningún lado a la hora de la realización del juego, y todo el proyecto hacía aguas por todos lados.
Lunik 15 para CPC

Lunik 15 – Amstrad CPC
Así que mientras el proyecto de Nogalious estaba parado se metieron de lleno en este otro nuevo título llamado Lunik 15, el juego iba a contar con dos fases y cada una de ellas iba a ser totalmente diferente.
La primera fase sería un simulador donde deberíamos de situarnos en orbita para dar comienzo a la segunda fase, la llegada a la Luna, para jugar de forma similar como los juegos tipo Point & click, y en medio cómo broche glorioso iría el himno soviético de manos de Javi Fernández.
Los autores de este Lunik 15 iban a ser: Errazking que se iba a encargar de los gráficos, Rafa32 de la programación y Javi de la banda sonora, el juego se iba a publicar bajo el sello de Defecto Digital.
Posteriormente tanto Rafa32 como Javi fueron contratados de manera exclusiva por Raúl Nogales para Nogalious, con lo cual se perdió parte del equipo necesario para finalizar el proyecto y el juego se abandonó.
Comentar finalmente que según nos dice Errazking, no pierde la esperanza de concluir el juego algún día con ayuda de alguien de la comunidad de Amstrad CPC que se ofrezca.
Os dejamos con un video de lo que tenían hecho que nos ha cedido amablemente Javi Fernandez.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Recientemente se ha publicado el libro Ensamblador para ZX Spectrum de Juan Antonio Rubio García, amigo y colaborador de esta casa.
Juan Antonio Nos ha hecho llegar la nota de prensa que está distribuyendo, y que paso a transcribir.
Regreso al futuro
El legendario ordenador ZX Spectrum vuelve a escena. El libro ‘Ensamblador para ZX Spectrum: ¿Hacemos un juego?’, de Juan Antonio Rubio García, permite iniciarse en la programación de videojuegos para ZX Spectrum en lenguaje ensamblador.
Ensamblador para ZX Spectrum: ¿Hacemos un juego?
¿Quién no ha jugado al pin pong o a matar marcianos a los mandos de un sencillo ZX Spectrum, aquel popular microordenador que hizo las delicias de los más jóvenes en la década de los 80 del siglo pasado? Desde su desaparición comercial en 1992, el extendido dispositivo se convirtió en objeto de culto y adquirirlo, especialmente en los últimos años, ha acabado siendo una misión casi imposible salvo que se invirtiera una buena cantidad de euros.
Ahora, un libro permite, de una forma sencilla, regresar al pasado para rescatar aquellos míticos juegos: Ensamblador para ZX Spectrum: ¿Hacemos un juego?, de Juan Antonio Rubio García, está disponible actualmente en Amazon, plataforma en la que, en apenas unos días, se ha convertido en uno de los más vendidos en programación y desarrollo de software.
El volumen muestra cómo desarrollar tres videojuegos en ensamblador para ZX Spectrum, desde cero, sin necesidad de tener conocimientos previos, y paso a paso: ZX-Pong, un clon del famoso Pong, Batalla Espacial, un sencillo mata marcianos, y Tres en Raya, que permite enfrentarse a terceros o al propio Spectrum.

Ensamblador para ZX Spectrum
Fulgurante irrupción
El ZX Spectrum fue un dispositivo fabricado por Sinclair Research Ltd que salió a la venta en 1982 en su versión de 16K, ampliada posteriormente a 48K. En muy poco tiempo se convirtió en un dispositivo muy popular gracias a su reducido precio, cumpliéndose el objetivo de su creador, sir Clive Sinclair, de introducir un ordenador en cada hogar. Aunque la vida comercial del ZX Spectrum finalizó en torno a 1992, siempre ha habido detrás de él una comunidad de fieles seguidores que ha mantenido viva su llama, ya desde los viejos emuladores de ZX Spectrum para sistemas como el Amiga o MS-DOS, hasta la actualidad, en la que se continúan produciendo juegos que compitan con los de la época.
El ordenador de Sinclair experimentó varias mejoras y se comercializó en varias versiones. Tras el ZX Spectrum+, salió al mercado el ZX Spectrum+ 128, con 128K y fabricado en España por Investrónica. Tras la compra por parte de Amstrad, se lanzaron las versiones de 128K con reproductor de cinta incorporado (+2, +2A y +2B) o con disquetera de 3” (+3), con un teclado de aspecto más profesional a imagen de los Amstrad CPC.
Todos los ZX Spectrum, y sus antecesores el ZX80 y el ZX81, montan un microprocesador Zilog Z80. El Z80 lo llevaban ordenadores como los MSX o los Amstrad CPC. Incluso máquinas Arcade y consolas de Sega llevaban un Z80 en su interior. Hoy en día se sigue utilizando este microprocesador.
Ficha técnica
Título: Ensamblador para ZX Spectrum: ¿Hacemos un juego?
Autor: Juan Antonio Rubio García
Editorial: Amazon
Fecha de lanzamiento: 20 de junio de 2023
Precio: 22,36€ (tapa dura), 15,60€ (tapa blanda) y 2,75€ (Kindle)
Enlaces de compra
Ensamblador para ZX Spectrum
¿Hacemos un Juego?
Galería de imágenes
Ensamblador para ZX Spectrum
Ensamblador para ZX Spectrum
Ensamblador para ZX Spectrum
Ensamblador para ZX Spectrum
El programador del juego Sonic GX, norecess, nos muestra novedades, en esta ocasión nos regala un par de videos de un nivel especial ( Special State ).
Hacía bastante tiempo sin tener noticias nuevas de este fantástico juego para la consola GX4000 y la gama de CPC Plus de Amstrad CPC que está en desarrollo.
Según comenta el diseñador el juego ya se encuentra lo suficiente avanzado como para poder mostrar una vista previa del mismo.
El juego está inspirado en el escenario especial que se encuentra en Sonic the Hedgehog 2 de Sega Megadrive, por supuesto se ha adaptado para que coincida con las limitaciones de la GX4000.
Sonic GX, Special State

Special State
En este escenario especial, Sonic no puede perder nada, solo gana una nueva vida extra para lo cual debe de recoger todos los anillos a tiempo, evitando agujeros y bombas.
El autor termina diciendo que están trabajando duro en Sonic GX y que le está llevando más tiempo de lo esperado, pero no hay necesidad de acelerar su desarrollo.
Os dejamos con los dos nuevos videos publicados, esperemos que os gusten.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Libro con listados de juegos para teclear preservado por ShaCPC
ShaCPC sigue con su labor de preservación de libros con listados de programas, después de El Libro Gigante de los Juegos para Amstrad y El súper libro de los juegos para ordenador llega este libro que, como el propio título indica, incluye 18 juegos muy moviditos para teclear.
El libro empieza con un prólogo, unas breves instrucciones para que su poseedor sepa como guardar lo que vaya listando y cargando posteriormente y ya en cada juego una breve descripción e instrucciones del juego justo antes cada listado.
Finaliza el libro con un listado de otros libros similares para diversos sistemas de 8 bits.
Por cierto, la portada no es precisamente accesible para personas con alguna deficiencia visual, pero claro, estábamos en los 80.
El contenido de los listados de estos juegos dinámicos os sonará a algunos…
Todos los programas del libro 18 Juegos Dinámicos para Amstrad
ShaCPC también nos ha dejado una ficha con esta información sobre el libro:
18 Juegos Dinámicos para tu Amstrad CPC
Título: 18 Juegos Dinamicos para tu Amstrad
Autores: P. Monsaut
Publica: Editorial Noray
Año: 1985
Página: 93
ISBN: 84-7486-057-1
Contenidos:
- Squash.
- Bombardeo aereo.
- Defensa antiaerea.
- Trazos.
- Slalom.
- Recogedor.
- Tanque.
- Alfabeto.
- Aterrizaje.
- Caceria de patos.
- Cienpies.
- Numerix.
- Exocet.
- Cangrejos.
- La pared.
- Persecucion.
- Robots.
- Paracaidas.
Juegos preservados por ShaCPC
Prólogo: Los juegos presentados en este libro utilizan funciones propias de su micro-ordenador: sonido, color, gráficos de alta resolución, etc. Por dicho motivo, estos programas sólo sirven para el Amstrad y difícilmente pueden adaptarse a otros productos. Aparte del propio juego, el estudio de estos programas le va a enseñar numerosas técnicas de programación que le serán muy útiles para desarrollar sus propios programas
¿A qué está interesante? Pues os podéis descargar el libro de aquí.
O solo el archivo dsk con los juegos ya tecleados de aquí.
¡Que lo disfrutéis cepeceros!
La imagen de portada es una composición sobre una pantalla convertida a CPC por Brundij.
Ya podemos por fin jugar con este nuevo Gates To Heaven, de la mano del equipo español de ESP Soft para nuestro Amstrad CPC.
Han pasado más de 15 de años desde que nuestro amigo, Ruperto González, salvó a la humanidad infectando el ordenador central de Microchoft, evitando así el control mundial de Mr. Gates a través de su sistema operativo W2H.
Finalmente, Microchoft fue absorbida por una renaciente compañía emergida de los baluartes de la microinformática, bautizada como Amsoft+, cuyas oficinas centrales se encuentran ubicadas sobre un singular museo.
Gates to Heaven para CPC !!!
Gates to Heaven – Amstrad CPC
Nuestro objetivo es por tanto: conseguir desbloquear la distribución mundial de AMSDOS+, Ruperto tendrá que encontrar y cargar tres programas informáticos, distribuidos en tres niveles diferentes, a lo largo del «Museo Internacional de los años 80».
Bajo este simpático argumento se nos presenta este nuevo juego de ESP Soft, que nos hará desde luego pasar un buen rato entretenidos delante de nuestro CPC.
Gráficos con excelente colorido, gracias al uso del mode 0, y un buen control de nuestro personaje hacen que la aventura cobre vida, el apartado musical está bien acabado también, dotando al juego de generosas melodías que nos acompañan en cada pantalla.
Gráficos: Juan Esteban Olmo Mari (sad1942).
Músicas: Corncob.
Programación: Raúl Simarro (Artaburu).
Sobre una historia de Litos.
Os dejamos como siempre con un video con los primeros minutos, si quereis echar una partida debeis de pagar 1 dolar simbólico a través de su web.
Por favor, acepta las cookies de YouTube para poder ver este video. Aceptando, accederás al contenido de YouTube, un servicio externo y gestionado por terceros.
Leer la privacidad de Youtube.
Aceptando este aviso, tu selección será guardara y la página se refrescará.
Aceptar Cookies

Hoy es el turno de la presentación de un nuevo libro, se titula: La desbanalización de los videojuegos, es un texto apto para gente que juega y ha jugado como para los jugadores casuales que no hayan jugado casi nunca, hace hincapié a través de unos concisos sucesos e historia, de lo que ha tenido que superar nuestro ocio favorito para llegar a lo que es ahora.
Desde sus inicios de vida con el juego Tennis for two, hasta tiempos más recientes, su autor nos cuenta como los videojuegos, han estado en el punto de mira de políticos, medios de comunicación, organizaciones y una parte de la sociedad, llegando a demonizar su uso y ocultando otros asuntos por intereses propios.
La desbanalización de los videojuegos

La desbanalización de los videojuegos
Todo ello, para darle una vuelta de tuerca y poder observar, como con el paso del tiempo, los videojuegos además de ofrecer entretenimiento, pueden aprovechar sus historias, mecánicas y funcionalidades, para ayudar tanto en el presente como en un futuro, a concienciar y educar en temáticas como salud mental, educación, medioambiente, igualdad de género e inclusión.
En el libro, se analizan varios juegos de cada materia, que sirven como ejemplo de ello y que nos trasladará a un interesante debate propio o con la familia y amigos/as, sobre estas ventajas que tenemos a mano y que, de bien seguro, aumentarán en un futuro no muy lejano.
Este libro además viene acompañado por grandes ilustraciones de Almudena Ruiz, hechas todas a mano, el prólogo es a cargo de Raquel Cervantes, el autor del libro es: Rubén Rois, y está publicado y distribuido por la Editorial Autografía.