¡Una ronda para todos, invita la casa!
La historia detrás de este juego es bastante curiosa, pues además de que un estudio de videojuegos actual (Relevo Videogames) desarrollara un título para ordenadores retro como ZX Spectrum y MSX, la finalidad del mismo era publicitar un conocido bar de música rock de Bilbao. Tanto es su éxito que en el mismo local se instalaron máquinas para que los clientes puedan jugar unas partidas mientras disfrutan del ambiente. No sólo por eso destaca el juego, además es un producto muy divertido de jugar a pesar de su sencillez.
Cuidado con los chupitos, que los carga el diablo
La mecánica del juego es sencilla, el dueño del bar irá sirviendo chupitos en la barra. Nosotros tendremos que evitar que ésta se llene; para ello tendremos que realizar dos acciones, bebernos los del color que nos indica el marcador y desechar los que no nos valga a los clientes que están a ambos lados y nos ayudarán a despejar la barra.

Ojo con no equivocarte de color
El protagonista del juego aparece como si estuviese en primera persona, podemos ver nuestros brazos que nos servirán para desplazarnos lateralmente. Con el primer botón de disparo podremos coger el vaso (y también dejarlo); el segundo botón servirá para beber el vaso que tengamos en la mano. Si acertamos con el color que se nos indicaba, el marcador pasará al siguiente chupito. Si nos hemos equivocado, nuestro protagonista estará unos instantes inmóvil y la secuencia se reiniciará. También nos vemos afectados por este error en el sentido de que el tiempo sigue corriendo, pues tenemos un tiempo límite para completar una secuencia de colores antes de perder. Cuando hayamos repetido la secuencia de colores un número determinado de veces, pasaremos a la siguiente fase.
«Huevos con aceite y jamón»

Mazinger Z y Freddie te vigilan desde los estantes
El devenir del juego no se hace monótono. Podremos escuchar varias melodías que homenajean clásicos del Rock. También habrán fases especiales donde cambian algunos aspectos para hacerlo algo variado, como la aparición de vasos vacíos en la barra que no se pueden mover y por tanto, nos complicará más el juego al haber menos espacios donde maniobrar. Incluso este vaso vacío puede aparecer en el lateral, lo que obligará a que desechemos los chupitos que no nos interesen en el otro lado de manera obligatoria. También encontraremos fases donde la secuencia de colores es muy variada y en otras, donde es un único color. En fases más avanzadas ya tendremos que poner especial atención, pues aparecerán colores que se parecen.
Más contenido

Las fases extra pondrán en liza nuestra habilidad con pocos huecos en la barra, bajo la atenta mirada del propio Jon Cortázar
Como es habitual en los juegos de Relevo, hay algunos detalles que le añaden eso especial. No son necesarios para el desarrollo del juego pero siempre aportan para hacer la experiencia más entretenida. Como el hecho de que si dejas la barra vacía al acabar la fase, ganarás puntuación extra. También si conseguimos completar el juego sin cometer ningún error (partida perfecta), podremos desbloquear las ‘rondas’ finales que nos darán información para desbloquear modos de juegos nuevos, como el «modo blind» (sólo apto para los más profesionales, pues la secuencia de colores sólo será visible la primera vez).
Mientras estamos jugando es difícil darse cuenta por la concentración que es necesaria. Pero el escenario va cambiando ligeramente apareciendo distintas figuras de decoración para amenizar las partidas.
Descarga Gratuita aquí
La entrada Azzurro 8Bit Jam (MSX) se publicó primero en Ready and Play.

Lester es un juego que sin hacer mucho ruido se ha colado entre los esenciales de mi colección de favoritos, ha conseguido un puesto de honor en esa carpeta “Imprescindibles” que todos tenemos metida en un pendrive o MicroSD, lista para cargar en cualquier periférico que se conecte al puerto de expansión de nuestro querido Commodore 64, bien sea mediante un cartucho Kung Fu Flash, Ultimate, Chameleon… o simplemente en una carpeta de ROMs en nuestro PC listo para emular.
Permitidme que comience por el punto más negativo para así después dejar un buen sabor de boca en esta humilde reseña. Siendo un poco exigente, y por destacar algo menos positivo diré que el juego no aporta nada original en su concepto y jugabilidad en el ya tan manido género llamado en los últimos años “Metroidvania” y del que ya, casi todas las plataformas retro tienen juegos que representan esta categoría con programas de reciente factura. En esencia, un Metroidvania es un juego con un mapeado más o menos extenso en el que has de conseguir una serie de ítems o equipo para poder seguir avanzando y así poder desbloquear el acceso a otros niveles del mapa. En la mayoría de ocasiones has de re-visitar localizaciones en las que ya has estado antes para acceder a zonas anteriormente inalcanzables o con el acceso denegado, bien sea mediante algún tipo de “llave” o bien porque tu personaje no cuenta con el equipamiento y habilidades necesarios para alcanzar esa salida y así proseguir con su aventura. Este es el único punto flaco que podríamos discutirle a Lester, aunque esta debilidad la padecen una gran cantidad de juegos Homebrew hoy en día… es difícil innovar en mecánicas y ser original, aunque al final lo más importante es que el juego sea divertido y enganche, y eso Lester lo cumple con creces porque es todo un reto terminarlo (sin trucos… piratillas).

Lester bebe de este género "plataformero metroidvaniesco" y no es una excepción porque nos encontraremos con un juego que ofrece un inventario (en principio completamente vacío) con una serie de slots disponibles para guardar tarjetas de acceso numeradas del 1 al 4 que encontraremos en varias zonas del mapa; estas tarjetas nos servirán para abrir una serie de puertas que dan acceso a zonas cada vez más complejas. También contará con cuatro slots disponibles para equipamiento, que será imprescindible para poder superar según que tramos del laberíntico mapeado; describiré alguno más adelante.Repartidas por el mapa aparecen unas pantallas de ordenador a las que Lester se podrá conectar para guardar el progreso a modo de check point, aunque el juego no permite guardar partida propiamente y cada vez que apaguemos nuestro Commodore 64 se perderá todo el progreso ¿Hay algo más puro y más retro que esto?. En esas terminales informáticas, aparte de guardar el check-point también se pueden comprar mejoras para nuestra pistola láser, aumentando los puntos de daño que infringe en los enemigos. También es posible comprar puntos de vida para recuperarnos un poco si hemos recibido muchos impactos. Las monedas se consiguen eliminando enemigos o destruyendo barriles y hay un número limitado que podemos llevar encima, aunque existe por ahí un ítem que aumenta el tamaño de nuestra “cartera", si bien, llega un punto en el que ya no se pueden acumular más monedas y en el que ya tenemos nuestra pistola completamente evolucionada y en ese momento deja de tener sentido esforzarse en conseguir monedas porque ya no hay nada que mejorar.

Cabe destacar que aunque nuestro personaje tiene vidas, cuando perdemos la última, el juego te devuelve al inicio, pero no se pierden ni los ítems ni las mejoras, ni tampoco las preciadas monedas… El único peaje que tenemos que pagar por perder todas las vidas es la reaparición de los enemigos eliminados en la partida anterior. Esto, a pesar de ser un contratiempo tiene un punto positivo, y es que podemos “farmear” monedas volviendo a eliminar a los enemigos de nuevo y fomentando así nuestra capacidad de mejora del personaje. Este sistema también se ha visto en juegos de más reciente factura para plataformas modernas, como por ejemplo el Blood Borne de From Software para Playstation, en el que tenemos que pasar reiteradamente por las mismas zonas y matar a los mismos enemigos una y otra vez para poder aumentar nuestra fuerza, habilidades y riquezas.
Aparte de la clásica barra de energía o “vida” también existe una barra de experiencia que va aumentando a medida que liquidamos enemigos. Esta barra de experiencia nos ofrece varias ventajas cuanto más la aumentamos, como recuperar salud entre otras. También hay un pequeño recuadro en el que podremos guardar un ítem para utilizarlo cuando lo consideremos necesario, del tipo disparo potente, inmunidad por tiempo limitado, o bomba “limpiadora” de enemigos.
Se diferencian cuatro zonas en el mapeado que están bloqueadas por sus respectivas puertas y lo normal es que cada zona tenga por lo menos dos puertas para acceder a ella, una forma inteligente de interconectar el mapeado para que no sea tan tedioso recorrer una y otra vez los mismos sitios. Lógicamente las zonas 3 y 4 son más difíciles con enemigos más duros y con patrones más complejos.
Por resumir un poco, hay zonas con líquidos ácidos a los que sólo podremos acceder con un traje antinuclear, otras zonas que están a oscuras y que sólo podremos visitar si contamos con unas gafas de visión nocturna… etc. ¡Descubrir el resto por vosotros mismos!
Técnicamente el juego es impecable, con un control preciso y ajustado, con algún salto entre plataformas exigente pero para nada imposible. En ciertos momentos exige una coordinación perfecta entre el salto y la ubicación de los enemigos, además de otros elementos del propio escenario que nos harán la puñeta, tales como los socorridos pinchos o sofisticados rayos láser. Los gráficos utilizan una paleta de colores muy bonita y bien diferenciada en cada una de las zonas del mapa, colores que para apreciar bien tenemos que ver un un monitor CRT o una TV de tubo de las de toda la vida… si lo jugamos emulado en un PC conectado a una pantalla LCD no lucirá tan bien (cosa habitual en todos los sistemas retro emulados).Me ha llamado la atención el diseño de algunos enemigos que me recuerdan muchísimo a los enemigos del juego arcade Dig Dug, será mera coincidencia, pero la inspiración puede venir de ahí.
 |
Enemigo en Dig Dug |
 |
Enemigo en Lester |
El apartado sonoro hay que destacarlo porque tiene una variedad de melodías que no se hacen pesadas y que incitan a seguir jugando con tensión y atención. Cuando uno lleva muchos años jugando a juegos de Commodore 64 todas las melodías te pueden recordar a algunas de otros juegos y no sé por qué, estas músicas me daba la sensación de haberlas escuchado antes, y ya os digo que esos es imposible porque son originales del juego pero hay retiradas que están ahí y que me vienen a la cabeza… En la primera fase, la música me recuerda a la de algún juego de Sarah Jane Avory y en otra fase (ahora no recuerdo cuál) hay algo que me recuerda a una melodía del Dragon’s Lair…El apartado de efectos de sonido cumple sin más, sin estridencias ni “ruidacos” molestos, todo muy integrado y ajustado a las acciones que se ejecutan en pantalla.
El creador del juego es Knifegrinder (https://knifegrinder.itch.io/lester) y según he leído por ahí, es un juego inspirado en Ghost y MiniGhost para la plataforma MSX que a su vez estaban inspirados en clásicos de Konami. Lester es el primer juego de este desarrollador y la verdad es que si el primero le ha quedado así, me muero de ganas de ver qué más proyectos será capaz de desarrollar en el futuro, habrá que seguirlo de cerca.Voy a poner a continuación un breve resumen del argumento:
6 de junio de 2182, Marte
La Fábrica de la Estación Espacial que orbita el planeta está experimentando un motín sin precedentes.
La computadora principal de la estación espacial UNSS ASAMI se volvió rebelde durante el desmantelamiento y obtuvo el control de los droides guardianes.
Después de ganar una breve batalla con el ejército de la ONU dislocado en Marte, el mainframe rebelde ahora apunta la estación hacia la tierra con su carga de material radiactivo no contenido.
Eres el androide L-3573-R, el primero de una nueva generación de droides guardianes independientes de una IA central. Dadas tus fortalezas, eres la única esperanza para detener esta amenaza y descubrir qué le sucedió a la estación.
El juego de momento no tiene distribución física y está para descargar libremente o haciendo una aportación en Itch.io. Os recomiendo efusivamente que os lo descarguéis para cargarlo y jugarlo, a poder ser en vuestro Commodore 64, porque tiene más profundidad de la que aparenta y es muy muy divertido.
Podéis adquirir el juego en ESTE enlace.
Nuevo en la colección: Karpov GrandMaster (Excalibur Electronics) (modelo 747K) (1997). Ordenador de ajedrez con tablero sensorial magnético fabricado en China en 1997, por la empresa norteamericana Excalibur (1992). Su tablero era de competición (40x40 cm) con casillas de 5 cm (el ajedrez medía 50 cm. de lado y 2,5 cm de altura). La empresa Excalibur fue fundada por exdirectivos de la empresa norteamericana Fidelity Electronic, después que la empresa finalizara en su actividad (Fidelity, filial de Mephisto desde 1989, distribuyó ordenadores de ajedrez hasta 1992). Inicialmente, la actividad de la nueva empresa se limitó a distribuir los productos de la empresa CXG (Hong Kong) hasta que inició su propia producción en 1995 (en 2009 pasó a formar parte del Grupo norteamericano Cortes). A pesar de su tamaño, el Excalibur GrandMaster, fabricado con material ligero, pesaba poco: el tablero era de vinilo, el marco de plástico y la parte inferior de cartón piedra. Fabricado con dos paneles de control (cada uno con un teclado y una pantalla LCD) estaba especialmente diseñado para jugar partidas entre dos jugadores (con el ordenador haciendo la función de árbitro). Cada jugador tenía su propio panel de control: uno principal situado entre el tablero y el bisel frontal y otro secundario (de menor tamaño) situado entre el tablero y el bisel posterior (de uso en las partidas de dos jugadores). A su vez, y para fara facilitar las partidas entre dos jugadores, las casillas estaban numeradas por coordenadas (A-H y 1-8) dos veces, una en cada dirección.

El ajedrez Karpov GrandMaster de Excalibur incorporaba un IC "todo en uno" (HD6433214L01P4) que incluía un Procesador de 8 bit (16 MHz), la RAM (1K) y la ROM (32K) con el programa de ajedrez de 100 niveles y una biblioteca con 32 aperturas y 32 grandes partidas (el IC "todo en uno" forma parte de la familia de "Microcontrollers" de Hitachi "H8/300 8 bit Devices", serie H8/3217. en la que está incluido el IC HD6433214). Tenía un tablero sensorial magnético, con casillas de 4 cm. de lado. Entre el tablero y el bisel anterior tenia un teclado de 15 teclas y una pantalla LCD de cuatro dígitos (panel de juego principal) y entre el tablero y el bisel posterior un teclado reducido de cinco teclas y una segunda pantalla LCD (panel de control segundario) para utilizar en las partidas de dos jugadores. A la izquierda del teclado principal tenía una serigrafía con el nombre (KARPOV GRANDMASTER) y la empresa (EXCALIBUR ELECTRONICS). Al la izquierda del teclado secundario (esquina superior izquierda) tenía el logotipo de la empresa.
En el teclado principal tenía las siguientes teclas: "NEW GAME" para iniciar un partida nueva, "SCORE" para obtener la evaluación (nivel) del jugador, "HINT" solicitar consejo, "CLOCK" para comprobar el tiempo del adversario, dos "WHY NOT FROM" y "WHY NOT TO", para preguntar por otros posibles movimientos (después de pedir consejo con "HINT"), "OFF" para apagado (mantenía la partida en memoria), "ON/CLEAR" para encender o anular un movimiento, "MODE" para seleccionar el modo de juego (aperturas y grandes partidas), "SETUP" para colocar figuras en partidas establecidas (problemas), "VERIFY" para comprobar la posición de las figuras, "LEVEL" para cambiar el nivel (nivel 6 por defecto), "TAKE BACK" para retroceder un movimiento, MONITOR para elegir modo dos jugadores o modo de consejo y MOVE para cambiar de color o forzar movimiento del ordenador.
El teclado secundario tenía cinco teclas ("SCORE", "HINT", "CLOCK", "WHY NOT FROM" y "WHY NOT TO").
En el lateral derecho tenía un conector para una fuente de alimentación externa (6V DC).
Antes de iniciar una partida se selecciona el nivel (6 por defecto): Nivel 1 con tiempo de respuesta elegido por el jugador, niveles 2 a 6 de búsqueda limitada (nivel 2 de 5 medios movimientos al nivel 6 de medio movimiento con respuesta inmediata), niveles 7 a 36 con tiempo fijo por movimiento (de 1 segundo a 3 minutos), niveles 37 a 66 con un tiempo medio de respuesta (de 1 segundo a tres minutos), niveles 67 a 89 con tiempo fijo por partida (de 2 minutos a 120 minutos), niveles 90 a 93 de torneo (de 60 movimientos en 60 minutos a 20 movimientos en 60 minutos), nivel 94 con tiempo infinito y niveles 95 al 100 de niveles especiales de resolución de problemas (mate en 1 a mate en 6). El inicio de la partida era inmediato. Para parar el reloj se pulsaba "NEW GAME" (PLAY en pantalla). El tablero detectaba el movimiento (posición inicial y final) de la figura y, seguidamente, indicaba su movimiento por coordenadas en la pantalla LCD.
En el nivel 6 inicial, la respuesta era inmediata,
Además de la fuente de alimentación externa podía funcionar con cuatro pilas de 1,5V (AA) que se alojaban en un compartimento interno al que se accedía por la parte inferior. Al lado del compartimento de las pilas tenía una etiqueta con el nombre de la empresa (Excalibur Electronics), el nombre del ajedrez (KARPOV GRANDMASTER), el modelo (Model 747K), el número de serie (K02218) y el lugar de fabricación (MADE IN CHINA). Para acceder al interior se extraían 16 tornillos y se retiraba la tapa, quedando a la vista dos placas. una de color marrón (con el IC todo en uno) y otra de color verde, unidas con dos cables de cinta.
La placa de color marrón tenía el "IC todo en uno" HD6433214L01P (a la izquierda en la fotografía) y una serigrafía con el nombre de la empresa (EXCALIBUR ELECTRONICS 1997), el nombre (KARPOV), la fecha de fabricación 16 de abril de 1997 (4/16/97) y el número de la placa (510-1003B01).
En el catálogo de productos de Renesas (empresa conjunta de Hitachi y Mitsubishi) se detallan los "Microcontrollers" de Hitachi "H8/300 8 bit Devices", entre ellos la serie H8/3217, a la que pertenece el IC ROM HD6433214. En el cuadrante se indican las características del IC: ROM (16K), RAM (1K) y velocidad (16 MHz a 5V).
El "IC todo en uno" HD6433214L01P (© 1997) con el procesador (8 bit, a 16 MHz), la ROM (32K) y la RAM (1K) era el único IC de la placa base.
Al encender, el ajedrez comprueba que las figuras estén en su posición de inicio. Si se enciende sin ellas aparece el mensaje de error ErH8 (Torre H8). También dará un error en caso de que la figura está mal colocada o. en su caso, que su imán no es suficiente para activar el micro interruptor (un imán de ferrita de 12 mm de diámetro por 2 mm de altura sería suficiente).
Hola Amig@ del Saber,
Tenemos el inmenso placer de informarte que tras casi un año y medio de ausencia, volveremos a disfrutar del evento más Retro y Ochentero de la Ciutat Comtal: La RETROMANIACS ARCANDREU. Los próximos 15 y 16 de Abril en el Espai Josep Bota del antiguo recinto fabril de la Fabra i Coats, como siempre en el barrio y antiguo pueblo que nos vio nacer: Sant Andreu de Palomar (Barcelona), celebramos la cuarta edición de vuestro evento favorito. Porque amig@, este evento es de Retrogamers para Retrogamers, y también para aficionados a los Videojuegos y al Pinball en general. Este año le rendimos homenaje a Dragon’s Lair que cumple 40 años y del cual os estamos preparando una buena sorpresa (y hasta ahí podemos leer)

Y COMO SIEMPRE: ¡DE ACCESO GRATUITO PARA TOD@S!
Los que no podais asistir presencialmente, podreis seguir por streaming los eventos principales de los dos días a través del canal de Twitch de retromaniacs.
¿Qué colaboradores y patrocinadores encontraremos?
Una jornada promovida y organizada por vuestros humildes servidores de la Associació Retromaniacs.Es. Además contamos con una parrilla de colaboradores y patrocinadores entre lo más florido de la escena retro catalana que somos:

Associació Retromaniacs.Es (Organizador) Fundada en Octubre de 2014 después del BigBang del movimiento asociativo retrogamer iniciado en los foros de internet que tuvo en lugar en 2013 y se llevó a cabo en 2014, nacimos nosotros. Hicimos real la ilusión de crear una asociación para la preservación, conservación y difusión del ocio electrónico de finales del siglo XX en Barcelona ciudad. Desde los inicios buscando una sede en Sant Andreu de Palomar pero finalmente tuvimos que ir a Mollet del Vallés. En todos estos años hemos logrado consolidar nuestros eventos Retromaniacs Arcandreu, Retromaniacs Solidario y los temáticos como Los 40 años de SNK, Los 50 Años de Konami, Los 40 Años de Capcom o La Historia de Namco. ¡¡Los eventos nos definen como asociación!!
Marc Belmont (Colaborador). Marc es fundador y guitarra solista de Belmont’s Revenge grupo de referencia de la escena musical de videojuegos y en esta edición de Arcandreu nos deleitará con un nuevo repertorio de covers elegidos para la ocasión. Marc acaba de editar recientemente un CD con sus mejores canciones y aprovechará la ocasión para tocar en directo las mejores en nuestro evento

ExploraCommodore (Colaborador) Asociación dedicada a la preservación de los ordenadores de la marca Commodore, así como de difundir nuevas creaciones homebrew, hardware de mejora, y sobre todo responsables del evento del mismo nombre que el próximo mes de mayo cumplirán 5 años, sin duda una suerte tenerles en esta edición.

Anarkade (Colaborador) Estudio de videojuegos «indie» capitanedo por nuestro socio Alex Roca y que son los artífices del beat’em up basado en la ciudad de Barcelona: Rawal Rumble, un videojuego que mezcla lo mejor de los clásicos Final Fight, Renegade o Double Dragon, eso sí ambientado en el Raval. Álex es el responsable de la Zona Indie de Arcandreu

Rex Arcade (Patrocinador). Se dedican a la fabricación y personalización de máquinas arcade (recreativas), las típicas máquinas arcade que estaban de moda en los 80′ y 90′ y las podíamos encontrar en salones recreativos, restaurantes, centros comerciales y otros lugares públicos. Los señores de Rex nos traerán lo mejor de sus creaciones para que podamos conocerlas y sobre todo jugarlas, y este año además un par de pinballs.

Bricogame (Patrocinador). Desde 2012 opera esta empresa con sede en Sabadell totalmente dedicada a la fabricación de maquinas recreativas y muebles de entretenimiento con una exposición de todos los modelos para que los asistentes al evento prueben su producto, este año si todo va bien nos traerán un Pinball Virtual, su nueva línea de productos. Podremos ver, probar y disfrutar sus últimas novedades en la IV Retromaniacs Arcandreu de este atribulado 2021

Airungames (Patrocinador). Es una empresa creada en 1995, siempre dedicada al sector de los videojuegos. En los últimos años han aumentado la familia de artículos, tocando además todo tipo de electrónica de ocio, tanto nuevo como de ocasión, ordenadores de sobremesa y demás. Repiten trayendo a Arcandreu lo mejor para que encontréis ese juego tan buscado que no encontrabais
Mano del Friki (Patrocinador). Desde Barakaldo se nos une por primera vez esta magnífica tienda de regalos. La tienda perfecta para todo buen fan. Ya sea lo tuyo el cine, las series, los videojuegos, el manga… Todo el frikismo tiene cabida para mayor deleite de los asistentes a Arcandreu

World Viceous (Patrocinador). Tenemos el gusto de presentaros esta tienda especializada en coleccionismo de videojuegos aunque también flirtea con el Cine y los Cómics y como a la mayoría nos va casi todo seguro que alguna cosa encontramos que nos llame la atención. Se une también por primera vez a la Arcandreu y seguro que como la mayoría de vosotros, repite.

Kai Magazine (Patrocinador). El estudio indie creador de auténticas maravillas para la Sega Megadrive nos traerá su última novedad en formato físico: Life on Mars un juego al más puro estilo «Metroidvania» que podréis llevaros puesto y alguna sorpresa más…

Factory Arcade + Telemach (Patrocinador y Colaborador). Con Ricardo Domínguez a la cabeza, esta empresa pionera en la fabricación de máquinas recreativas de alta calidad y recambios para las mismas, heredera además del legado Telemach con toda una gama de joysticks de acabado y durabilidad profesional que podréis adquirir in situ. En Arcandreu podremos ver sus últimas novedades como el Telemach Doble y jugar con sus recreativas.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
SABADO 15 DE ABRIL
10:00h APERTURA DE PUERTAS
Desde el minuto uno de la jornada podréis jugar, mirar, tocar y disfrutar del material retro que aportamos los organizadores y los diversos grupos y asociaciones Retro que estarán a disposición de los asistentes. Además podréis jugar y disfrutar las maravillas de máquinas arcade que fabrican nuestros patrocinadores de Bricogame, Rex Arcade y Factory Arcade, e incluso comprar material retro en el mini mercadillo compuesto por las tiendas de Airungames, Mano del Friki, World Viceous y Telemach. En el evento habrá cuatro áreas de juego bien definidas: ARCADE, PINBALL, ORDENADORES 8 BITS y Zona «Indie».


ARCANDREU BENÉFICO CONTRA EL CÁNCER INFANTIL. RECAUDACIÓN EN TORNEOS Y PINBALL PARA AENAR




No podemos olvidar nuestro compromiso con la sociedad para intentar entre todos hacer un Mundo mejor, y es por ello que volvemos a colaborar con AENAR Miradas Mágicas para ayudar en la Lucha contra el Retinoblastoma, un tipo de Cáncer Infantil que puede dejar a los más pequeños ciegos. Al ser un tipo de tumor muy raro y del que se dan pocos casos, apenas hay estudios y a las farmacéuticas no les sale a cuenta investigar en él por lo que es necesaria una iniciativa solidaria como la que promueve AENAR, una asociación que es además colaboradora del Oncológico Infantil del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona
Todo lo recaudado en los Torneos y en el Pinball dedicado se donará íntegro a esta entidad de interés social y a esta noble causa
Durante los dos días: MURAL SOBRE DRAGON’S LAIR Y LA SAGA DE VIDEO JUEGOS LASER DISC DE DON BLUTH + TORNEO BENÉFICO HI-SCORE DEL JUEGO
Este año se cumplen 40 años de este maravilloso videojuego que dejó a los aficionados con la boca abierta por la extrema calidad gráfica y cómo no, por la extrema dificultad también
Donald Virgil Bluth es un ex-dibujante de Disney que creo además de Dragon’s Lair, Space Ace y produjo y dirigió películas como Anastasia, Titán AE, Todos los Perros van al cielo o NIMH, y el resto lo conoceréis en el Mural
Además durante el día y medio también podréis mostrar vuestra destreza en la arcade del Dragon’s Lair que tendremos en el evento, podéis jugar las partidas que queráis por un donativo para AENAR de 1 euro 2 partidas, tomaremos nota y si ganas te enviaremos tu trofeo a casa, aunque sólo por participar en tan noble causa ya has ganado
PRESENCIA SÁBADO DE LEGION 501ST, REBELS Y MANDALORIAN MERCS (Por Confirmar)
Fieles a los eventos Retromaniacs tendremos por primera vez en ARCANDREU a estos colaboradores de lujo llegados de una Galaxia Lejana, Muy Lejana, se trata de la Legión 501st y la Legión Rebel, que estarán presentes en el evento para mayor deleite de los asistentes y fans de esta saga galáctica. Y traerán una sorpresa, unos nuevos compañeros cuyo lema es: «This is the way» (Mandalorian Mercs)
Hemos sido informados que soldados imperiales (Stormtroopers) han confiscado uno de los pinballs del evento y por tanto todo lo recaudado en él será donado a AENAR asociación colaboradora del Hospital Sant Joan de Déu contra el Cáncer Infantil. Un aliciente más para jugar a las bolas de acero



11:30h TORNEO BENÉFICO DE PUZZLE BOBBLE CONTRA EL CÁNCER INFANTIL: DONATIVO 5 EUROS

Clásico entre los clásicos, junta tres o más bolas del mismo color y consigue pasar de fase. Además como jugarás en modo versus, cada vez que consigas juntar bolas se las «pasas» al contrario. Poco más hay que decir de este clásico de TAITO que tantas horas de diversión nos ha dado ¿Te atreves a participar? Trofeo para el Campeón, Diploma para los tres primeros y 5 números para los Sorteos Solidarios
INSCRIBETE AQUI
11:30h TORNEO BENÉFICO DE OUT RUN CONTRA EL CÁNCER INFANTIL: DONATIVO 5 EUROS

Un Ferrari Testarrossa, una chica rubia de copiloto (que por cierto te echaba la bronca si te salías de la carretera) y una banda sonora excepcional que nos transportaba a paisajes que invitaban a apretar el acelerador. Out Run de 1986 fue un gran juego de Sega que ponía a prueba nuestras dotes de piloto y que no podía faltar en nuestra Arcandreu precedido de un éxito absoluto de participación en todos los eventos donde lo hemos puesto. ¿Te pondrás al volante? Contaremos con el piloto experto David Ly para asesorarte in situ sobre que melodía seleccionar: Passing Breeze , Splash Wave o Magical Sound Shower. Trofeo para el Campeón, Diploma para los tres primeros y 5 números para los Sorteos Solidarios
INSCRIBETE AQUI
12:30H TORNEO BENÉFICO DE WINDJAMMERS CONTRA EL CÁNCER INFANTIL: DONATIVO 5 EUROS

Que os vamos a contar que no sepáis de esta «evolución del Pong de Atari» de la plataforma Neo-Geo que ya no sepáis. Lanzad vuestro freesbie con saña para que no lo pueda recoger vuestro oponente e ir apuntadoos set tras set. Dadle efecto y hacedlo imparable para marcar el tanto. Un juego que desata pasiones de los retrogamers de los 90 y que no puede faltar en ningún evento retro que se precie.Trofeo para el Campeón, Diploma para los tres primeros y 5 números para los Sorteos Solidarios
INSCRIBETE AQUI
17:30H CONCURSO TRIVIA MUSICAL RETROMANIACS
¿Cómo estás de cultura musical de videojuegos? ¿Cuántas cantinelas tienes grabadas a fuego en tu cerebro? Con nuestro primer concurso TRIVIA MUSICAL lo vamos a ver. Este Concurso es gratuito y no necesita inscripción previa, os inscribiréis en el momento del inicio (Si sois rápidos jejeje)
Habrá un trofeo para el ganador
¿Te lo vas a perder?

18:30H ENTREGA II MENCIÓN DE HONOR RETROMANIACS
Dado el éxito y la acogida que tuvo en su primera edición, donde entregamos el galardón al Sr. Jaume Sanahuja i Junyent Presidente del grupo MGA (ver fotos abajo), este año repetiremos entregando nuestra segunda Mención de Honor a otro de los pioneros del Ocio Electrónico que mantendremos en secreto hasta el día de la entrega ¿Quién será?

18:45H CONCIERTO DE MARC BELMONT
Hemos visto crecer artísticamente a Marc desde sus inicios y llega a la IV Retromaniacs Arcandreu en la cumbre de su carrera musical. Fan de referencia de Castlevania y de Sega, Marc nos deleitará con su nuevo repertorio con su guitarra eléctrica. Vive con nosotros su concierto en directo con las versiones más metaleras de los videojuegos de 8 y 16 bits (80s y 90s) y vibra con sus riffs de guitarra ¡No te lo puedes perder!

Este año además escucharemos en primicia algún tema nuevo de su reciente CD
20:00h FIN DE LA PRIMERA JORNADA
DOMINGO 16 DE ABRIL
10:00h APERTURA DE PUERTAS
Al igual que el sábado, desde el minuto uno de la jornada podréis jugar, mirar, tocar y disfrutar del material retro que aportamos los organizadores y los diversos grupos y asociaciones Retro que estarán a disposición de los asistentes. Además podréis jugar y disfrutar las maravillas de máquinas arcade que fabrican nuestros patrocinadores de Bricogame y Rex Arcade, e incluso comprar material retro en el mercadillo compuesto por las tiendas de Airungames, Mano del Friki, World Viceous, Wallcade y Telemach. En el evento habrá tres áreas de juego bien definidas: ARCADE, PINBALL, CONSOLAS Y ORDENADORES 8 BITS

11:00h ENTREVISTA A DESARROLLADOR DE VIDEOJUEGOS DE LOS 80 QUE SIGUE EN ACTIVO (Por confirmar)
Estamos en conversaciones con un programador legendario de los 80s que además sigue a día de hoy programando para diferentes plataformas, esperamos poder anunciarlo en en breve
ARCANDREU BENÉFICO CONTRA EL CÁNCER INFANTIL. RECAUDACIÓN EN TORNEOS Y PINBALL PARA AENAR
11:30h TORNEO BENÉFICO STREET FIGHTER II – X (Grand Master Challenge)
Este año se cumplen 30 años del lanzamiento de Street Fighter II por eso queremos rendirle homenaje a este gran juego con todos los asistentes y con los fighters que vendrán a jugarlo. Hemos escogido la versión más cañera y con más seguidores de la saga, SF2X sólo se distribuyó en Japón pero ahora mismo es la versión que ostenta más torneos a lo largo y ancho del globo debido a su ritmo frenético y su gran variedad de personajes.Trofeo para el Campeón, Diploma para los tres primeros y 5 números para los Sorteos Solidarios
INSCRIBETE AQUI
13:30h SORTEOS RETROMANIACS Y SORTEOS TORNEOS SOLIDARIOS
¡¡Sobre todo traed monedas!! Cómo es habitual en este evento, nuestra socia Sol-Marvel Girl invitará a todos los asistentes a colaborar en con un donativo para la asociación a partir de 1 euro a cambio de un número para los SORTEOS RETROMANIACS ARCANDREU con fabulosos regalos de nuestros sponsors que ya os anunciamos que van a ser lo más. Así podrás ayudarnos y además tener la posibilidad de llevarte un REGALAZO!!
Además también haremos los SORTEOS DE LOS TORNEOS SOLIDARIOS AENAR para todos los que hayáis colaborado con la campaña por AENAR (Entidad de utilidad social colaboradora del Hospital Sant Joan de Déu) a razón de 1 número por cada euro donado en los Torneos Solidarios
VAMOS CON LOS PREMIOS:
SORTEOS TORNEOS SOLIDARIOS AENAR
- Premio 1: VX2718-P-MHD Monitor Gaming de 27″ Sponsor ViewSonic Europe. Un Monitor 165Hz MVA Curvo para que juegues con la máxima calidad. El monitor VX2718-PC-MHD de ViewSonic® con resolución Full HD de 1080p y pantalla curva inmersiva 1500R ofrece una increíble experiencia de visualización para trabajar o para jugar. Este monitor con características que incluyen frecuencia de actualización alta de 165Hz*, tiempo de respuesta de 1ms (MPRT) y tecnología de sincronización adaptable, prácticamente, elimina los cortes e interrupciones en la pantalla, lo que brinda una experiencia de juego fluida. El VX2718-PC-MHD también viene equipado con ajustes preestablecidos ViewMode
exclusivos de ViewSonic, que proporcionan un rendimiento optimizado de pantalla para el entretenimiento en el hogar, como mirar películas, editar archivos o jugar videojuegos. Dos entradas HDMI (v1.4) y una entrada DisplayPort (v1.2) ofrecen conectividad flexible para el uso general y el entretenimiento. *Frecuencia de actualización de 165Hz sólo con DisplayPort 
- Premio 2: CONSOLA RETRO LEGENDS FLASHBACK 100 Sponsor GAME. Nuestro sponsor especialista en videojuegos nos dona esta fantástica consola retro con 100 juegos de leyenda en el retro y lista para conectar a nuestro TV por HDMI

- Premio 3: Pack de dos libros de DOLMEN EDITORIAL. Nuestro sponsor de libros retro más punteros nos dona dos estupendos libros a cual mejor. Las portadas Marvel de Vértice y Las Nuevas Aventuras del Guerrero del Antifaz


SORTEOS RETROMANIACS ARCANDREU
Premio 1 Sponsor GAME: Silla GAMING GAME Racing PRO GT320 para que juegues como un profesional de los eSports. La Cadena de Tiendas más potente del país en la que encontrarás lo último en Videojuegos, Accesorios Gaming, Cómics y Merchandising interesante, acude fiel a su cita de cada año con nuestros eventos y dona esta excelente Silla Gaming, silla fabricada en cuero sintético PU para el día a día con un diseño y estructura excepcional. La Silla Gaming GAME Racing PRO GT320 esta especialmente diseñada para que la disfrutes jugando y tiene un montaje muy sencillo que puedes ver en el video que tienes al final de esta página en la parte de imágenes y videos

- Premio 2: CONSOLA RETRO C64 MINI Sponsor GAME. ¿Te acuerdas del añorado Commodore 64? Pues puedes llevarte esta excelente versión mini con su joystick y conectable por HDMI a tu TV para que te infles a jugar a tus juegos favoritos de 8 bits

- Premio 3: Pack de dos libros de DOLMEN EDITORIAL. Nuestro sponsor de libros retro más punteros nos dona dos estupendos libros a cual mejor. Bola Extra con la Historia del Pinball Español y El Poder de López Espí el famoso ilustrador español de los Súper Héroes Marvel


- Premio 4: CONSOLA RETRO GAME & WATCH ZELDA Sponsor GAME. Juega al más clásico de los Zelda desde donde quieras con esta mini consola LCD Color que te brindará horas y horas de entretenimiento

NO TE PREOCUPES SI NO PUEDES ESTAR EL DOMINGO, GUARDA LOS NÚMEROS QUE AVISAREMOS POR LAS REDES SOCIALES DE LOS PREMIADOS PARA QUE LO PODÁIS TENER. SI EN LOS PRIMEROS 30 DÍAS NO SE PRESENTA UN GANADOR, PASARÍAMOS AUN RESERVA, PUES SACAREMOS DOS BOLAS POR PREMIO PARA ASEGURARNOS QUE SALEN TODOS
14:00h CLAUSURA IV RETROMANIACS ARCANDREU
¿Cómo puedo llegar a la V Retromaniacs Arcandreu?
El evento se celebra en el Espai Josep Bota de la Fabra i Coats (Metro Sant Andreu, Tren Sant Andreu Arenal o Sant Andreu Comtal, y a 10 minutos del CC La Maquinista). La dirección es: C/. Sant Adrià, 20 08030 Barcelona. https://www.google.es/maps/place/F%C3%A0brica+de+Creaci%C3%B3+Fabra+i+Coats/@41.432946,2.1893993,17z/data=!3m1!4b1!4m5!3m4!1s0x12a4bcdb09d70733:0x6bfdb8c8a071548c!8m2!3d41.432946!4d2.1906728
Aquí tenéis un mapa para no perderos dentro del recinto de la Fabra i Coats:

¿Dónde puedo encontrar más información?
Nos puedes localizar por mail en retromaniacs.es@gmail.com en twitter @retromaniacs_es en instagram @retromaniacs.es. y en Youtube youtube.com/retromaniacses
OS ESPERAMOS A TOD@S!!
Elu Tortosa (Mirloblan)